Viernes Santos: se recuerda la muerte de Jesús en la cruz


Hoy, viernes santos, los católicos de varias varias partes de la mundo recuerdan la tarde trágica de la muerte del Señor Jesucristo en el Calvario. En este día la iglesia celebra la gloriosa pasión de Jesús, su muerte victoriosa. En este día  se destaca  el símbolo de salvación la Cruz del señor.

La primera parte es Liturgia de la palabra y la Oración Universal. Se lee la Pasión del Señor según el Evangelio de San Juan.

La segunda parte es la adoración de la Cruz: el leño del Calvario no es Sólo un suplicio, sino sobre todo la Cruz exaltada. El celebrante, los ministros y los fieles van a postrarse sucesivamente delante del crucifijo en señal de adoración de Cristo, triunfante por la Cruz.

La tercera parte es la Sagrada comunión se distribuye únicamente a los fieles dentro de la celebración de la Pasión del Señor; a los enfermos, que no pueden participar en dicha celebración, se les puede llevar a cualquier hora del día. 



El Via Crusis es la devolución propagada sobre todo por los franciscanos a partir del Siglo XV y Siglo XVI; que consiste en recorrer un itinerario de representaciones, llamadas estaciones, de las etapas del camino que va del palacio de pilato al Calvario, deteniéndose a meditar y a rezar en cada una de las estaciones.

Otra devolución muy frecuente es el sermón de las Siete Palabras.






Alba María Ramírez

Comentarios